

En la clasificación del riesgo, el Ministerio de Salud determinó que por ahora Ibagué es un municipio de baja afectación por el COVID-19. Resultados que le permiten ser una de las primeras capitales que tramitó las autorizaciones ante el Gobierno Nacional para abrir en el corto plazo restaurantes, iglesias, gimnasios, hoteles, moteles y agencias de viajes.
Además queda abierta la posibilidad para que en Ibagué se pueden solicitar la autorización de los ministerios de Salud y del Interior para autorizar el levantamiento del aislamiento preventivo obligatorio.
No obstante y pese a la solicitud de la Oficina Jurídica Municipal los bares y billares, locales de juegos de azar y apuestas, tales como casinos, bingos y terminales de juego de video tendrán que permanecer cerrados. Igualmente en ningún caso se podrán habilitar eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas.
Además, según la norma, cuando se pierda la condición de ser un municipio no COVID de baja afectación, el municipio quedará sometido a la medida de aislamiento preventivo obligatorio de nuevo. Según la Secretaría de Salud Municipal, en Ibagué hay acumulados 311 casos desde el 18 de marzo, cuando se reportó el primer contagiado. De ellos, hay 194 recuperados, 107 activos y 10 muertos.
