

Tras los hechos presentados en el municipio de San Antonio en donde la noche del 16 de agosto sujetos llegaron al lugar de residencia del líder social Jesús Emilio Torres, en zona rural del municipio, para tratar de acabar con su vida y la de su familia, el gobierno departamental, en cabeza de Ricardo Orozco, citó consejo extraordinario de seguridad, para evaluar la situación y prestar la asistencia inmediata con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar del líder social y de su familia.
Por su parte, con relación al grafiti que fue pintado en la vivienda, alusivo a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el ejército, en cabeza del comandante de la VI Brigada, Andrés Mauricio Quintero y la Policía del Tolima, comandada por el coronel Rodolfo Carrero, expresaron que no hay evidencia de grupos armados residuales etiquetados AUC, en el departamento del Tolima.
A través de un comunicado, el CRIT señaló que este atentado hace parte de la seguidilla de intimidaciones que se han agudizado desde hace más de dos años por el apoyo de las comunidades a la restitución de tierras, la negativa a proyectos extractivos, la oposición a dinámicas del narcotráfico, el reconocimiento de las víctimas y la defensa del Acuerdo de Paz.
La organización recordó que también han sido blanco de amenazas Erminson Vega, representante del CRIT; Carlos Guateros, asesor del área de Derechos Humanos y gobernador de la comunidad Pijao de oro de San Antonio, dirigentes indígenas de Chaparral y comunidades de Ortega y Natagaima.
