




El 29 de agosto es el día internacional contra el ruido, donde se busca concientizar a la comunidad en general respecto a los riegos en temas de salud, por la alta contaminación auditiva. Cortolima, dio a conocer el mapa de ruido de Ibagué, donde se muestra que hay sectores como las comunas uno y 13, donde es más alto el nivel. Para Jessica Salcedo, secretaria de ambiente y gestión del riesgo estos factores se deben a que son zonas donde hay mayor presencia de movilidad de autos y comercio.
Otro de los factores que incrementa esta contaminación son las zonas donde hay bares y discotecas, donde incrementa el ruido. Para Salcedo esta medición, que realiza la autoridad ambiental es muy importante y desde la secretaría también se realiza un estudio; por ejemplo, en el Cañón del Combeima ya se realizó la actividad.
Otras de las zonas afectadas es la comuna nueve, pues es un sector industrial y se generan diferentes ruidos de maquinaría, hornos y demás.
Según el mapa de Cortolima, hay sectores que no registran esta problemática y se encuentra en el nivel A, tranquilidad y silencio, que son promedio 15 puntos de Ibagué.
Más información en:


