




La Policía Metropolitana de Ibagué y la administración municipal dieron a conocer la estrategia de seguridad para este 2023. En un esfuerzo por avanzar en un enfoque de intervención policial para mantener una comunicación directa y efectiva entre la institución y la comunidad, donde se estableció una nueva estrategia integral DISUASIVA, PREVENTIVA Y OPERATIVA por la seguridad y convivencia de los Ibaguereños.
La estratégica fue denominada ‘SINERGIA INSTITUCIONAL EN SEGURIDAD CIUDADANA “SISEC”, la cual consta de acciones de disuasión, prevención y control, para la búsqueda de resultados efectivos en la reducción de la criminalidad, el fortalecimiento de la percepción de seguridad ciudadana y así llegar a tener una Ibagué más segura.
Para su desarrollo se vinculan 19 componentes principales:
Disuasiva:
- Diagnóstico delictual
- Micro focalización MNVCC y PRECI
- «Seguridad y tranquilidad por la vida”
- Control Territorial
- Protección al patrimonio.
Preventiva:
- Encuentros comunitarios zonales
- Articulación con Alcaldía al barrio
- “Desármate, valora tú vida y la de los demás”
- Integración con trabajo psicosocial administración municipal
- Aplicación CNSCC
- Patrulla en Casa
- Visibilidad institucional
- Publicidad directorio institucional
- Desempeño institucional COEST
- Bienestar social MNVCC
Operativa:
- Acciones contra delitos priorizados
- Visibilizar actores delincuenciales
- Planes operacionales
- BOPOR (blanco de oportunidad)
Con esta estrategia desarticularemos 36 estructuras criminales; de las cuales 15 serán contra el tráfico de estupefacientes, 7 contra el hurto a personas, 3 de hurto a automotores, 3 de uso de menores de edad para la comisión de delitos, 2 de extorsión, 2 actores criminales por delitos sexuales, 2 de hurto a celulares, 1 de delitos informáticos y 1 de secuestro.
En el diagnóstico delincuencial y la microfocalización del delito, el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrante trabajará en la reducción de los delitos de impacto priorizados (homicidio 6 zonas priorizadas, lesiones personales 8 zonas priorizadas, hurto a personas 6 zonas priorizadas, hurto a motocicletas 8 zonas priorizadas), principalmente en:
Zona 1. (Boquerón, la Unión, El Jazmín).
Zona 2. (Centro, El Carmen, La Pola, Combeima, Baltazar, Matallana, Plaza de la 21, San Pedro Alejandrino).
Zona 3. ( La Cartagena, Rincón de la Virgen, Las Ferias, Las Brisas, El Bosque).
Zona 4. (Calarcá, Gaitán, Hipódromo, Cádiz, San Simón, Piedra Pintada).
Zona 5. (Calle 60, La Floresta, Limonar, Centros comerciales).
Zona 6. (Jardín, Nuevo Combeima, Vasconia, Nueva Castilla, Av. Pedro Tafur, Ciudadela Simón Bolívar).
Zona 7. (Fuente Santa, Salado, La Ceiba, Montecarlo, Pacandé, Modelia).
Zona 8. (Glorieta Casa Moneda, Picaleña, Los Tunjos).