La pregunta a los ciudadanos del común en las calles céntricas de Ibagué, esta vez fue para conocer que tanto saben de las funciones que debe cumplir el concejo municipal.
Hay quienes entienden que son corporaciones que están para trabajar para sus comunidades.
No obstante, algunos ciudadanos además de desconocer sus funciones tampoco tienen claro cómo están conformados.
Algunas de las funciones legales de los concejos de más descartadas son:
Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer temporalmente precisas funciones de las que corresponde del concejo, votar de conformidad con la constitución y la ley los tributos y gastos locales, dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el impuesto de rentas y gastos municipales, determinar la estructura de administración municipal y las funciones de sus dependencias, las escalas de remuneración correspondiente a distintas categorías de empleos; crear, a iniciativa del alcalde establecimientos públicos y empresas industriales o comerciales; autorizar la constitución de sociedades de economía mixta y reglamentar los usos del suelo y dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda y elegir personero y contralor para el periodo que fije la ley y los demás funcionarios que determine.