Noticia del dia

Conozca la cronología del tercer diálogo fallido entre el gremio transportador y la Alcaldía de Ibagué

El encuentro se dio en el Ministerio del Transporte, acompañado por el viceministro Carlos Enríquez. Sin embargo, líderes del transporte público aseguran que la reunión fue desalentadora.

caike_arribita

La reunión de la esperanza en el Ministerio del Transporte, precedida por el viceministro Carlos Enríquez, finalizó con más tensiones que acercamientos, tal como expresó Paola Ramos, gerente de la empresa Contrautol.

Fin del encuentro poco alentador, que tuvo como detonante un juego de palabras entre las partes, pues mientras el alcalde Andrés Hurtado, planteó suspensión del convenio con Infotic HASTA por cuatro meses, los transportadores usaban el terminó POR cuatro meses, tal y como lo explica Alejandro Quiroga, presidente de las Asamblea Nacional del Transporte.

Con el nuevo fracaso en el diálogo, Ibagué, llega a la récord histórico de ochos días de paro en el sector de las busetas y con pérdidas económicas millonarias que para entidades como la Cámara de Comercio superan los $49.000 millones. Un panorama que podría agudizarse, aunque para expertos como Leopoldo Alfonso Lanini, exsecretario de hacienda del alcalde Hurtado, y hoy en el otro bando de la negociación solo necesita de voluntad política del mandatario.

En la misma línea de buscar alternativas, pero advirtiendo que sus competencias no implican ordenarle al alcalde una revocatoria del convenio, el viceministro Carlos Enríquez, instó al mandatario Hurtado, a socializar y explicar punto por punto el contenido del polémico convenio firmado con la empresa INOTIC.

Sin firma del acuerdo y más distanciados que nunca, el alcalde Andrés Hurtado, se mantiene firme en mantener el convenio, pues para él, esta es la solución que Ibagué, necesita para modernizar el transporte colectivo en la ciudad.

A modo de conclusión hay que decir, que, en este tercer round, el alcalde se la jugó por una propuesta que puso a pensar a los propietarios y conductores y deja de una vez por fuera a las empresas operadoras al proponer la creación de la empresa pública del transporte, iniciativa que sería llevada al Concejo municipal.

Más información en:

https://fb.watch/m9j7bQamR1/?mibextid=Nif5oz

caike_lateral
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba