




Se dio a conocer de qué se trata la ley nacional del cuidador 2297-2023,
«POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS EFECTIVAS Y OPORTUNAS EN BENEFICIO DE LA AUTONOMIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LOS CUIDADORES O ASISTENTES PERSONALES BAJO UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS, por parte de Diana Pineda, vocera de esta sector poblacional.
A nivel local se ha fortalecido con la aprobación a través del Concejo municipal de Ibagué, con el único fin no dejar aun lado estas personas que ayudan a otros en su diario vivir.
Es por esto que desde hace 8 años el colectivo SER, ha buscado acompañar a estas personas, en especial a la hora de solicitar una cita médica que es la mayor necesidad que hoy tienen.
Cada vez más es necesario que los gobiernos se han más incluyentes en especial en este ejercicio como es el de ser un cuidador y estar 24/7 para una persona con alguna limitación física.
Más información en:


