




Un 56% de predios que existen en las cabeceras municipales del Tolima no están legalizados. Es decir, que aún no se encuentran titulados a nombre sus propietarios. Por esta razón la Secretaría de Planeación del Tolima, la USAID y los alcaldes de los 47 municipio, avanza en el proceso de titulación.
En municipios como Murillo, Coyaima y Palocabildo se encuentran en el rango más alto con un 80% de predios sin legalizar, en el 70% están Ortega, Coello, Natagaima y Suárez. Según el Secretario de Planeación, Juan Pablo García, la mayoría de estos lotes se encuentran en estas condiciones, pues son heredados, pero no se hace el proceso de sucesión.
Desde este encuentro se explicó las ventajas de lograr la legalización de los predios, entre los que se encuentran poder recibir subsidios del estado.
En el guamo según el alcalde Rafel Monroy, son un promedio de 300 predios los que tienen que entrar en el proceso y ya se adelanta la caracterización de todos los asentamientos y terrenos que no tienen escritura.
En esta jornada participan los alcaldes y secretarios de planeación de los municipios, donde dan a conocer los avances en este proceso de legalización.
Vídeo:


