




Con el fin de ofrecer alternativas de pago y realizar transacciones sin necesidad de usar efectivo, el Banco Agrario de Colombia implementó ecosistemas de pagos digitales, el primero de los cuales se inauguró en Santiago Pérez, corregimiento del municipio de Ataco (Tolima).
Se trata de una iniciativa que busca mover la economía local mediante la habilitación de datáfonos en los principales establecimientos comerciales para que los productores se surtan de lo necesario con el uso de tarjetas débito y crédito y código QR, con lo cual no tienen que dirigirse a otras poblaciones en tanto que evitan el manejo de efectivo, lo que garantiza mayor seguridad.
El presidente del Banco, quien estuvo acompañado por el alcalde de Ataco, Miller Aldana e invitados especiales como Guillermo Pachón, de Lohas Beans, y Edy Silva, de la Asociación Casa Verde, sostuvo que entre enero y noviembre la entidad desembolsó en este corregimiento $1.290 millones, 30% más que en igual lapso del año anterior.
Es de señalar que estos ecosistemas de pagos digitales se implementarán en otras regiones del país como el corregimiento de Padua en Herveo (Tolima), Cumaribo (Vichada), corregimiento de Currulao en Turbo (Antioquia), Santa María (Boyacá), Villa Rica (Cauca) y Concordia (Magdalena), inicialmente.


