Como se tenía previsto, se ha venido cumpliendo con el cronograma de actividades para avanzar en el proceso de elección del secretario General de la Asamblea Departamental y el contralor departamental.
Para el caso de la elección del nuevo contralor departamental en el periodo 2020-2021, señaló que se recibió la propuesta de la Universidad Francisco José de Caldas la cual también se tiene en revisión jurídica y se procederá hacer el contrato para adelantar los trámites que se requieren.
Sobre la postulación de las universidades, el asambleísta señaló que a menos que haya una falta jurídica serán las dos universidades las escogidas para adelantar el proceso, destacando que la propuesta la UT es gratuita y Francisco José de Caldas estaría cobrando $12 millones por el proceso que se encuentra dentro del presupuesto que se tenía por $22 millones.
De acuerdo al cronograma, las convocatorias iniciarán a partir del 28 de noviembre y deberán estar publicadas por 10 días y el 9 y 10 de diciembre se estaría haciendo la recolección de las hojas de vida para contralor departamental, mientras que para secretario se ha definido cinco días y se va hacer 6 y 7 de diciembre la inscripción.