El subdirector de Desarrollo Ambiental de Cortolima, Fernando Borja, anunció que la siembra de árboles continuará pero que, atendiendo la directriz del Gobierno Nacional para evitar la propagación del COVID-19, no habrá concentraciones masivas de público.
“Acatamos plenamente la decisión que tomó el Ministerio de Ambiente de aplazar la Gran Sembratón Nacional prevista para el 21 y 22 de marzo. Sin embargo, tal como lo establece nuestra misión institucional, seguiremos plantando árboles. No vamos a organizar eventos en los que haya concentraciones masivas de público”, explicó Borja.
En la semana del 16 al 22 de marzo, Cortolima va a entregar material vegetal como Yopo, Gualanday, Matarratón, Iguá, Guadua, Cámbulo, Casco de Vaca, Chicalá, Nacedero, Samán, Ocobos, Eugenias, Urapán, Cucharos, Arrayán, Acacia Amarilla, Nogal, Ceibas y Tulipán Africano en los municipios de Mariquita, Purificación, Ortega, Honda, Prado, Chaparral, Fresno, Dolores, San Antonio, Herveo, Alpujarra, Rioblanco, Suárez, Villarrica e Icononzo; en alianza con el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate número 6 del Ejército Nacional, la Policía Nacional y las alcaldías.
“Gran parte del Tolima está en temporada de lluvias, lo que favorece la siembra de árboles. Además, hay un gran entusiasmo de todas instituciones participantes y de la ciudadanía por lo que seguiremos sembrando árboles”, agregó el directivo.