




Los ojos de las autoridades sanitarias en Ibagué están puestos en lo focos de contagio que han ido apareciendo en distintos sectores de la ciudad y que se van incrementando con el pasar de las semanas de la pandemia. De acuerdo a la secretaria de salud Johana Aranda, Ibagué, registra 27 conglomerados.
Entre los puntos de contagio con mayor número de casos están:
- Oficinas de Movistar de la calle 39 con carrera Quinta: 13 casos positivos, de 23 muestras tomadas.
- Comfatolima: 11 casos positivos, de 96 muestras tomadas. Este caso se encuentra en proceso de vigilancia epidemiológica.
- Clínica Avidanti: 32 casos positivos de 61 muestras tomadas. Este caso se encuentra en proceso de vigilancia epidemiológica.
- Sijin: Siete casos positivos de 11 muestras tomadas.
- Clinaltec: 12 casos positivos de 20 muestras tomadas.
- Batallón Rooke: 30 casos positivos, inicia el reconocimiento del brote. Este caso se encuentra en proceso de vigilancia epidemiológica.
- Clínica Nuestra: 11 casos positivos, inicia el reconocimiento del brote.
- Coiba de Picaleña: 287 muestras positivas, de 1894 muestras tomadas.
Igualmente la secretaria informó sobre el corte a 4 de agosto frente a la capacidad instalada de las camas de unidad de cuidados intensivos.
De esta manera, la ocupación en la red hospitalaria de la capital del departamento del Tolima llegó al 70%, de continuar requiriéndose internar a más personas a las unidades de cuidados intensivos que genere un incremento en la ocupación superando el 90%, la ciudad de Ibagué entraría en alerta roja como lo ha anunciado el propio mandatario local Andrés Fabián Hurtado.


