

El convenio entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional del Tolima, permitió que 146.484 hectáreas de la cuenca del Río Amoyá fueron analizadas minuciosamente para conocer la calidad, capacidad y limitaciones de sus tierras.
De esta manera, la cuenca, ubicada en la cordillera central, se convierte en la primera del departamento en tener este importante insumo para el desarrollo del Plan de Manejo y Ordenación de Cuencas Hidrográficas (POMCA).
Este estudio constituye una línea base para el ordenamiento integral del territorio, ya que, a partir de los aportes técnicos y la cartografía generada, se especializan y caracterizan las áreas con potencial productivo y se identifican aquellas zonas que deben ser protegidas, recuperadas o restringidas con el fin de garantizar el manejo adecuado del recurso suelo, principio fundamental para la buena salud de los ecosistemas locales.