Notas comunidadNoticia del diaNoticias

El Banco Agrario firmó alianza con Western Union, para el pago de remesas en aparatados municipios del país.

Les explicamos cómo funcionará.

caike_arribita

Dentro de su estrategia enfocada a prestar más servicios a sus clientes, y en el marco de la política de equidad del actual Gobierno para llegar a las poblaciones rurales, el Banco Agrario de Colombia anunció en Miami su incursión en el pago de remesas del exterior.

Y aunque es la única entidad financiera en 465 municipios, en 252 existen operadores postales que tienen servicio de remesas, con lo cual quedan 213 municipios donde sus habitantes no tienen esta opción y deben desplazarse a otros municipios con los costos y riesgos que ello implica.

Mejía, quien estuvo acompañado del director de negocios para Latinoamérica y el Caribe de Western Union, Rodrigo García Estebarena, y el presidente de Giros&Finanzas, Juan Pablo Cruz, añadió que el Banco analiza lanzar algunos incentivos para la bancarización de quienes utilicen este servicio y no tengan una cuenta de ahorros o corriente, para que realicen la apertura de la misma.

Para implementar este nuevo servicio, y luego de analizar la cobertura, trayectoria, conocimiento del negocio y posicionamiento, entre otros factores, el Banco decidió hacer esta alianza con Giros & Finanzas, agente de Western Union en Colombia.

De tal manera, los clientes y usuarios del Banco que reciban remesas del exterior no tendrán que desplazarse en lo sucesivo a municipios distantes para reclamarlas, ya que podrán hacerlo de manera rápida, fácil y segura a través de la amplia red de 790 oficinas con que cuenta la Entidad en todo el país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba