




El dolor de cabeza para los habitantes de los cinco barrios y el conjunto residencial Alminar Samoa que conforman el sector de la Ambalá por el abastecimiento de agua empezó a agudizar hace cerca de cinco años. Y es que El Triunfo, como se llama el acueducto comunitario fue creado para abastecer un promedio de 400 viviendas y hoy en día son responde por más 5.000 hogares. Este problema ha ido creciendo generando diferentes enfrentamientos gasta entre la misma comunidad.
Además, este mismo acueducto complementario es utilizado por las familias de la veredas de la parte alta de Ambalá, usuarios que completan más de seis días sin el servicio, pues desde el viernes anterior se cerró el paso, para permitir que el agua llegará a los barrios afectados.
Han radicado diferentes derechos de petición, acciones de tutela, una acción popular, pero ni la administración municipal, ni el Ibal, la Contraloría, la Superintendencia de servicios públicos y demás entidades, ha dado una solución; no obstante, las construcciones continúan con normalidad como si no existiera el problema del agua.
La respuesta del Ibal a La encargada del acueducto, es que ellos deben de dar el manejo que consideren necesario para abastecer todos los sectores, pero no tienen en cuenta que ya han presentado agresiones por parte los inconformes con el servicio y no se conice la estrategia para ampliar la plata de tratamiento del Triunfo.
Por ahora denuncian una vez más que duran hasta 15 días sin el vital líquido.