


La Fiscalía General de la Nación, en su lucha contra la violencia intrafamiliar, y con el fin de proteger la integridad física de mujeres, niños, niñas y adolescentes, logró entre diciembre de 2021 y lo que va corrido del presente año, en Chaparral (Tolima), condenar a 22 personas que de manera inicial fueron vinculadas a investigaciones por ese delito.
Al término de negociaciones judiciales, en la búsqueda de resolver con prontitud los casos, una fiscal local de este municipio logró 17 sentencias por lesiones personales agravadas y cinco más por violencia intrafamiliar, cuatro de ellas agravadas.
La mayoría de las víctimas fueron compañeras sentimentales, exparejas o compañeras permanentes. En dos de los casos las afectadas fueron dos progenitoras de los sentenciados, y en otro, un hermano.
Las penas oscilan entre los 12 meses y 40 meses de prisión, con una pena accesoria de inhabilidad para ejercer cargos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal y pago de caución.
Todas las personas condenadas por violencia intrafamiliar deberán purgar las respectivas condenas en centro carcelario al no habérseles concedido subrogados penales.
Algunos casos
Sin duda, la mayoría de las víctimas del flagelo de violencia intrafamiliar continúan siendo las parejas o exparejas de los agresores. En el caso de quienes ya no conviven con ellos, continúa un acecho por parte del victimario porque ellas ya no desean continuar sus relaciones, debido al maltrato físico y psicológico continuado al que han sido sometidas en su convivencia.


