




Los Mercados Campesinos permitieron dinamizar la economía a través de compras directas a los productores agropecuarios con un agregado, la utilización de canales virtuales para etapas como: oferta, compra, solicitud de pedidos y próximamente pago de los mismos.
La Gobernación del Tolima como integrante de la RAP-E, tomó parte de la Gran Mercatón 2020, mediante al cual se lograron comercializar 3.300 mercados que fueron adquiridos por 1000 familias de Ibagué y 2.300 de Bogotá, en un proyecto de reactivación y dinámica económica, donde las solicitudes de compra entre los productores y la institucionalidad se ejecutaron por medios virtuales.
Esta Mercatón 2020, contó con el trabajo conjunto entre Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, Cámara de Comercio de Ibagué, ADR, RAP-E, cobijó a 27 asociaciones de diferentes zonas del departamento y permitió la comercialización de más de 86 toneladas de alimentos cultivados y transformados agroindustrialmente.


