Gran parte de los municipios del Tolima no tienen definido su crecimiento urbanístico.

Los procesos de ordenamiento territorial se encuentran desactualizados. Llevan más de diez años sin ser modificados.

Se realizó reunión de verificación de actualización de planes de ordenamiento territorial por parte de la primera autoridad ambiental Cortolima, en donde el balance principal es que la mayoría se encuentra desactualizado.

Uno de estos es el municipio de Anzoátegui donde han pasado 10 años y hoy por hoy, no se tiene claro el crecimiento de la localidad.

Mientras que otros , el rango de desactualizacion es menor pero se avanza en su mejoramiento con el apoyo de la entidad territorial.

Además del apoyo que se brindó para consolidar que Instrumentos se necesitan para actualizar el ordenamiento territorial EOT, PBOT y POT, también se brindó asesoría en
Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) y Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) e Impuesto predial y Sobretasa Ambiental – IPUSA: la autoridad ambiental expresó que los municipios tienen la facultad de implementar las herramientas necesarias para la liquidación de la Sobretasa ambiental.

Salir de la versión móvil