




La Defensoría del Pueblo alertó por la situación que se presenta en la operación y disposición de residuos en los rellenos sanitarios, celdas de transición y botaderos a cielo abierto de 16 departamentos del país, entre ellos el Tolima.
Tras la revisión de los datos de la Superservicios, la Defensoría del Pueblo encontró que existen 94 sitios no autorizados de disposición final con riesgo de vulneración a los derechos humanos de las comunidades aledañas, principalmente se concentran en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba, Cauca, Chocó, Cesar, Magdalena, Nariño, Putumayo, Sucre y Amazonas.
A esto se suma que algunos de los lugares de disposición autorizados están llegando al final de su vida útil. Situación especialmente crítica en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Casanare, Cundinamarca y Tolima, cuyos sitios de disposición tienen una capacidad remanente menor a dos años, lo cual puede desembocar una emergencia sanitaria y afectaciones a las comunidades.
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a los ministerios de Ambiente y de Vivienda para que se revisen los términos de referencia sobre la construcción de rellenos sanitarios y se adecuen temas como la participación ciudadana, área de influencia, aprovechamiento de los residuos y se controlen vectores en la nueva metodología de elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.
La Entidad mantendrá el seguimiento a estos sitios de disposición final de residuos en todo el país y antes de finalizar el año presentará un informe.