NoticiasTolima

¿Que ha pasado con el volcán cerró Machín?

Comité de gestión de riesgo convocó a 11 municipios aledaños a esta caldera volcánica. En el encuentro se revisó las rutas de emergencia y protocolos de evacuación.

caike_arribita

Durante las últimas horas se adelantó el comité de ambiente y gestión del riesgo, junto a los 11 municipios de incidencia del volcán cerro Machín, donde se tocaron temas de gran importancia para las comunidades y la gestión que se deben desarrollar por parte de las alcaldías junto a los coordinadores del riesgo. Estas mesas de trabajo iniciaron desde el mes de julio del 2022 y busca que se mantengan actualizados los protocolos de evacuación en caso de una emergencia.

Así mismo, se hace seguimiento a los planes de emergencia de cada municipio, teniendo en cuenta las indicaciones luego de la visita de la Gobernación del Tolima, igualmente, las novedades dadas a conocer por el servicio Geológico Colombiano.

Andrés Felipe Barragán, secretario de ambiente y gestión del riesgo del Tolima, explicó que es importante conocer realmente los riesgos en caso de la erupción del volcán Machín y no generar un temor a la comunidad, si no generar conciencia de la importancia de seguir las rutas de evacuación y planes de contingencia.

Al encuentro asistieron los alcaldes de los municipios del Guamo y Valle de San Juan, además, de los representantes y coordinadores del riesgo.

Más información en:

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba