




Luz Helena Borras, profesional universitario de la secretaría de salud del Tolima, explicó la importancia de conocer más sobre la rabia en los animales y como puede afectar a los seres humanos al momento de ser mordió y no prestarle la atención suficiente. Por eso, dio a conocer sobre los síntomas que se identifican por el sistema nervioso central.
Es muy importante conocer que se genera parálisis en parte del cuerpo, por ejemplo en la pupila del ojos, pues se dilata generando que el animal registre molestias por la luz, es decir que se registra varios cambios en el comportamiento de los perros y gatos, pero también, en cualquier otro animal que pueda ser transmitidos de la enfermedad.
Al momento de iniciar la afectación neurológica, no se puede realizar ningún tratamiento al animal, pero si hay que hacer el control tanto a las personas que han estado cerca de el como a otros animales, también, es importante conocer como se moviliza esta enfermedad.
Es de resaltar la importancia de la vacunación antirrábica tanto para gatos como perros y la recomendación es que si es mordido debe asistir al médico y realizar el seguimiento al animal, pues los síntomas se pueden tardar hasta un año y las consecuencias pueden ser perder la vida.
Más información en:


