Según datos actualizados al corte de 2023 de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), las Mipymes constituyen el 99,5% del tejido empresarial en Colombia, aportando aproximadamente el 35% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En el Tolima, el 98,12% de las empresas registradas corresponden a microempresas, lo que resalta la relevancia de estas pequeñas unidades productivas para la economía regional, de acuerdo con información proporcionada por las cámaras de comercio del departamento.
Entre 2015 y 2021, el número de empresas en Tolima creció a una tasa promedio anual del 3,6%. A pesar de la caída del 7,7% en 2020 por la pandemia, en 2021 se logró una recuperación del 12,3%, demostrando la resiliencia del sector empresarial en la región.
Las micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el desarrollo económico local, generando la mayor parte del empleo y dinamizando sectores rurales y urbanos. Además, actores clave de la economía popular, como los tenderos, desempeñan un papel crucial en el comercio y la producción regional. Este evento busca incluirlos de manera efectiva en los procesos de compras públicas, promoviendo la transparencia y la equidad en la contratación estatal.
La jornada, que se realizará en el Auditorio del SENA Regional Tolima (Carrera 4, Estadio Calle 44, Ibagué), reunirá a más de 300 participantes entre gremios económicos, productoras rurales, mipymes lideradas por mujeres, pequeñas famiempresas y demás actores locales.
Actividades destacadas:
- Capacitaciones: Charlas dirigidas por expertos, quienes abordarán temas como, oportunidades de negocios para proveedores, el uso de herramientas como SECOP II y estrategias de agregación de demanda.
- Articulación local: Uso de instrumentos de caracterización para conectar entidades públicas con actores locales y generar oportunidades reales de negocio.
Esta iniciativa refuerza los esfuerzos de Colombia Compra Eficiente por democratizar el acceso a las compras públicas, permitiendo que las Mipymes y actores de la economía popular en Tolima no solo crezcan, sino que se conviertan en protagonistas de un sistema de contratación estatal más inclusivo y eficiente. El evento es gratuito y está dirigido a quienes deseen fortalecer su participación en el sistema de compras públicas.