PYC Noticias
Tolima

Empresarios del Tolima exploraron nuevas oportunidades de negocio en Colombiatex 2025

En esta edición, la feria centró su atención en la sostenibilidad, promoviendo la regeneración de la industria textil y destacando la relevancia de la producción local, con un enfoque en el uso de materiales responsables y tecnologías ecoeficientes.

WhatsApp Image 2025 02 02 at 7.04.56 PM

La Cámara de Comercio de Ibagué lideró misión empresarial y académica a Colombiatex de las Américas 2025, compuesta por 240 empresarios del Tolima, evento que año tras año se reafirma como un escenario clave para explorar nuevas oportunidades de negocio, acceder a innovaciones tecnológicas y fortalecer la competitividad del sector moda y confección.

Durante tres días los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades en tejidos, estampados y acabados, participar en conferencias y talleres sobre temas de actualidad en la moda, y disfrutar de desfiles que mostraron las creaciones de los diseñadores del país; escenario que destacó las ventajas competitivas de Colombia, particularmente en la categoría Paquete Completo de Valor, donde el talento colombiano se distingue por su creatividad, diseño y compromiso con la sostenibilidad.

El grupo de empresarios del Tolima participó en este evento en búsqueda de conexiones con proveedores, adquisición de materias primas y maquinaria, y la posibilidad de alinearse con las últimas tendencias en la industria textil.

“Estoy muy contenta de haber participado en esta misión académica porque es una feria donde conseguí muchísimos insumos que realmente se me habían hecho imposible conseguir. Como una tela que para mi era un poco complicado encontrarla con proveedores y en la feria las conseguí” manifestó Viviana Pinzón, asistente a la feria y creadora de la empresa Dulce Cielo.

Además, en esta edición, la CCI brindó apoyo logístico a 80 empresarios, facilitando su transporte y proporcionó 160 escarapelas de acceso para aquellos que optaron por asistir de manera independiente. Este respaldo se enfocó especialmente en empresarios del sector moda vinculados al Clúster Moda y Confección del Tolima, así como en participantes de los proyectos Zasca y del programa FortaleSER de iNNpulsa Colombia, programas liderados y desarrollados por la CCI.

“En la feria nos fue muy bien, encontramos lo que necesitábamos y además hicimos contactos y negocios, por eso nos vamos muy felices de asistir a esta feria gracias a la Cámara de Comercio de Ibagué”, indicó Osvaldo Marín, participante de la misión y propietario de Creaciones Olvid, quién además añadió “invito a los empresarios a asistir a este tipo de ferias, que son muy importantes para uno como empresario, donde podemos mirar, conseguir materia prima y maquinaria”

Uno de los aspectos a rescatar durante el desarrollo de esta feria, fue la participación de delegaciones de países como India, Brasil, Italia, Turquía, España, Estados Unidos, Perú, Costa Rica, Argentina, Ecuador y México; países que encontraron en Colombia una oportunidad única para acceder a productos de alta calidad, diseño innovador y sostenibilidad, dinamizando una agenda de negocios que marcará el rumbo de la industria textil en 2025.

Adicionalmente, durante el encuentro, la Cámara de Comercio tuvo encuentro con Murali Balkrishna, director de The Cotton Textiles Export Promotion Council – Texprocil, entidad organizadora de Bhara Tex 2025, feria que se realizará del 14 al 17 de febrero en New Delhi, India, donde participará un grupo de empresarios del Tolima vinculados a la iniciativa Clúster Moda y Confección, quienes recibirán beneficios y apoyos para su participación, gracias a la gestión del Ente Cameral .

Noticias Relacionadas

Deja un comentario