PYC Noticias
Tolima

Carmen de Apicalá, reconocido como destino turístico y religioso del Tolima

La Asamblea del Tolima aprobó la ordenanza que reconoce al Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen como escenario estratégico para el turismo religioso en el departamento. 

IMG 20250702 WA0008

En un hecho que marca un avance significativo para el turismo espiritual en el suroriente del Tolima, la Asamblea Departamental aprobó la ordenanza N.° 046 de 2024, mediante la cual se reconoce al Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen de Apicalá como un escenario de desarrollo turístico y religioso. La iniciativa, liderada por el diputado Felipe Ferro, fue celebrada por autoridades civiles y eclesiásticas del departamento.

“Hoy, primero de julio de 2025, tenemos una gran noticia para los carmenitanos: esta ordenanza permitirá que, a través de la Secretaría de Turismo del Tolima, se fortalezca el turismo religioso en el municipio”, expresó el diputado Ferro. El diputado del Centro Democrático destacó la importancia del santuario como eje de dinamismo económico, especialmente durante la tradicional celebración del 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores. “En torno al santuario se mueve la economía local: gastronomía, hotelería, fincas turísticas y segundos hogares que son clave para el desarrollo de la región”, afirmó.

A su turno, monseñor Miguel Fernando González, obispo de la diócesis de El Espinal, agradeció el respaldo de la Asamblea del Tolima y señaló la necesidad urgente de mejorar la infraestructura que rodea al santuario. “Muchísima gente llega desde distintos puntos del país, pero las condiciones actuales no son suficientes para atenderlos adecuadamente. Esta ordenanza es un paso fundamental para que el municipio sea más acogedor, con mejores vías, servicios y espacios dignos”, indicó el Obispo.

El proyecto contempla una articulación entre la Gobernación del Tolima y el gobierno local para impulsar inversiones en infraestructura, promoción turística y servicios que garanticen una experiencia segura y espiritual para los visitantes.

Con esta ordenanza de la cual la diputada Carolina Mora fue ponente , el departamento reconoce oficialmente el valor religioso, cultural y económico de uno de los santuarios marianos más concurridos del país, y abre la puerta a una nueva etapa de desarrollo para Carmen de Apicalá y sus comunidades.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario