
La Agencia Nacional Minera (ANM) ratificó su negativa a prorrogar la suspensión de obligaciones mineras a AngloGold Ashanti en relación con el título de La Colosa, en Cajamarca, Tolima. La decisión, fundamentada en conceptos del Ministerio de Ambiente, Cortolima y la Procuraduría, obliga a la empresa a definir si retoma la exploración o renuncia definitivamente al proyecto, considerado uno de los más ambiciosos en materia aurífera en el país.
El alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, reaccionó a la noticia señalando que la resolución reabre un debate que la comunidad había dado por cerrado tras la consulta popular de 2017, cuando el municipio rechazó la minería a gran escala. “Con esta decisión, el Gobierno Nacional le dice a la empresa que debe responder por el título. Ellos tendrán que decidir si siguen explorando o si renuncian, pero lo que preocupa es que a Cajamarca no nos han tenido en cuenta”, indicó.
El mandatario insistió en que el presidente Gustavo Petro debe cumplir con las promesas hechas en campaña frente al futuro de La Colosa. “Hago un llamado a instalar una mesa urgente con el Gobierno, la ANM, el Ministerio de Minas y la ANLA. No pueden tomar estas decisiones sin escuchar a los cajamarcunos, que ya fijaron su postura frente al proyecto”, recalcó.
Valencia advirtió que la comunidad ha construido un modelo de desarrollo basado en la agricultura y el comercio, dejando atrás la minería como alternativa. “Hoy le dicen a AngloGold que siga explorando, pero no aclaran bajo qué condiciones. Eso genera contradicciones y desconcierto. Necesitamos claridad y respeto por la decisión que tomó el pueblo en 2017”, concluyó.