En entrevista concedida a La Voz del Tolima y PYC Noticias, el director de la Defensa Civil en el departamento, el Mayor Luis Fernando Vélez, alertó sobre la crítica situación presupuestal que enfrenta el organismo de socorro ante la falta de apoyo de la mayoría de alcaldías del Tolima.
“Este año 2025 el apoyo que tuvimos por parte de algunas alcaldías casi nulo, solamente hay unos alcaldes que están comprometidos con la gestión del riesgo de desastres en su municipio”, afirmó Vélez. Según el directivo, municipios como Cajamarca, Líbano, Chaparral y, recientemente, Dolores han mostrado algo de compromiso, pero los recursos entregados han sido insuficientes frente a las necesidades operativas y logísticas.
El Mayor recalcó que la responsabilidad de apoyar a los organismos de socorro recae directamente sobre los alcaldes, como jefes de gestión del riesgo en cada municipio. “Es obligación de cada administración fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, y esto lamentablemente no se está cumpliendo en la mayoría de los casos”, añadió.
La situación se agrava considerando que muchas localidades del departamento enfrentan altos niveles de riesgo por incendios forestales en épocas de sequía y deslizamientos o inundaciones en temporada de lluvias. Vélez lamentó que precisamente en esos municipios más vulnerables es donde menos se ha sentido el respaldo institucional.
Frente al apoyo departamental, el panorama no es mucho más alentador, “este año no se ha generado ningún convenio con la Gobernación del Tolima”, aseguró el director. Si bien se han recibido algunos equipos gracias a gestiones desde la Dirección General Nacional de la Defensa Civil, no ha habido una articulación formal con el gobierno departamental para apoyar financieramente las labores en el territorio.
A pesar del difícil panorama, la Defensa Civil del Tolima continúa activa con sus más de 1.300 voluntarios, y espera incorporar al menos 100 más antes de finalizar el año. En 2024 se graduaron 120 nuevos miembros, como parte de un proceso de relevo generacional que busca mantener la operatividad ante emergencias.
Finalmente, el Mayor Vélez hizo un llamado urgente a las alcaldías y a la Gobernación del Tolima para que asuman con responsabilidad su rol en la gestión del riesgo. “Estamos listos para actuar, pero necesitamos el respaldo institucional. Sin recursos no se puede salvar vidas”, concluyó.