
El Concejo Municipal comienza este martes 7 de octubre la socialización del Proyecto de Acuerdo 029, por medio del cual se estudiará el presupuesto general de ingresos y gastos correspondiente a la vigencia 2026.
Este proceso marcará la hoja de ruta financiera del próximo año y permitirá conocer de primera mano la destinación de los recursos para programas, obras y proyectos de desarrollo social, económico, urbano y de seguridad, entre otros.
El cronograma de presentaciones se extenderá hasta noviembre, comenzando con Infibagué y el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, como las primeras entidades en exponer sus planes.
El 9 de octubre continuarán la Gestora Urbana y la Unidad de Salud de Ibagué USI; el 10 será el turno del IMDRI y el IBAL; el 14 intervendrán las dependencias de TIC, Desarrollo Económico y la Secretaría General; el 17 lo harán Planeación y Hacienda; el 24 presentarán Infraestructura, Desarrollo Rural, Ambiente y Gestión del Riesgo.
Asimismo, el 7 de noviembre Salud y Educación; el 10 Administrativa y Cultura; y finalmente, el 11 de noviembre Movilidad, Desarrollo Social y Gobierno.
_“La socialización del presupuesto es un paso fundamental para garantizar un uso responsable y eficiente de los recursos públicos. Queremos que cada dependencia explique con claridad sus prioridades, metas y proyecciones, de manera que la ciudadanía vea reflejado el desarrollo en su territorio”,_ explicó Camilo Acevedo, presidente del Concejo Municipal.