En un esfuerzo por consolidar una educación más inclusiva y de calidad, la Secretaría de Educación del Tolima ha implementado una innovadora estrategia tecnológica en cinco municipios priorizados en su primera fase: Chaparral, El Espinal, El Líbano, Flandes y Purificación; siendo este último el primero en recibir los implementos.
La Institución Educativa Pérez y Aldana, sede La Candelaria, recibió una pantalla interactiva de 75 pulgadas, con tecnología LED, anotación multitáctil, herramientas inteligentes y un navegador integrado. Este equipo, acompañado de un trípode y un teléfono celular, forma parte del Aula Bilingüe Multigradual, un espacio diseñado para potenciar el aprendizaje y brindar apoyo especializado a estudiantes con discapacidad auditiva.
El secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya, destacó el impacto de esta iniciativa en el fortalecimiento de los procesos pedagógicos: _“Esta aula llega a complementar la enseñanza de nuestros ocho profesionales especializados que trabajan en la institución, facilitando la integración y el acceso al conocimiento para nuestros estudiantes.”_
El Aula Bilingüe Multigradual se perfila como una herramienta clave para diversificar las metodologías de enseñanza, fortalecer el uso de la lengua de señas y hacer del aprendizaje una experiencia más interactiva e inclusiva. Para el rector de la institución beneficiada, Jairo Andrés Ángel, este avance representa una oportunidad invaluable para la comunidad educativa: _”Con esta herramienta damos un paso más hacia la inclusión. Invitamos a todas las familias con niños sordos a que se matriculen en nuestra institución, donde contamos con un equipo altamente calificado y la tecnología adecuada para brindar una educación de calidad.”_
Esta estrategia no solo reafirma el compromiso del Tolima con una educación sin barreras, sino que también busca fomentar la permanencia de niños, niñas y jóvenes en las aulas, demostrando que el conocimiento es un derecho accesible para todos.