En Semana Santa, cuando la fe y la tradición se respiran en cada rincón de nuestro país, el Tolima abrirá sus puertas para convertirse en el corazón del periodismo deportivo colombiano.
Cerca de 600 periodistas de todo el país, acompañados por sus amigos y familias, llegarán a la capital tolimense para competir, compartir y dejarse envolver por la calidez de una tierra que siente y vive el deporte.
La Gobernaciòn del Tolima, a través de Indeportes, ha sido un aliado clave en la organización de esta edición histórica, con una inversión que consolida al departamento como destino número uno del deporte nacional. “Este campeonato va a dejar huella en la ciudad”, afirmó Francy Salazar, gerente del instituto.
Para el presidente de ACORD Tolima, ser sede de un torneo con tanto prestigio fortalece al departamento en su desarrollo integral. “En la apertura tendremos competencias de ciclismo y baloncesto en el Parque Deportivo. Contaremos con la presencia de la ministra del Deporte y de nuestra gobernadora. La invitación es a que nos acompañen, para que juzguen a quienes siempre hablamos de deporte”, puntualizó Mario Lugo, presidente de ACORD Tolima.
Del 12 al 19 de abril, Ibagué se transformará en un gran escenario de encuentro nacional, donde el espíritu competitivo de la raza pijao se mezclará con el sabor del tamal y la lechona, el aroma de uno que otro aguardiente y el ritmo contagioso del sanjuanero. Una cosa es segura: no será solo un campeonato, será una verdadera celebración cultural, deportiva y humana.
Entre los participantes se destacan figuras reconocidas del periodismo nacional, como Mauricio Díaz (Noticias Uno), Édinson Ballesteros (RCN Televisión) y Filiberto Rojas (jefe de prensa del Comité Olímpico Colombiano). Ellos, junto a cientos de comunicadores, disputarán las 12 modalidades oficiales del torneo: fútbol, fútbol de salón, natación, tenis de mesa, atletismo, ciclismo, tejo, bolos, voleibol, baloncesto, billar y ajedrez.
Esta edición —que podría convertirse en la más recordada de las 18 realizadas— rinde homenaje a un referente del periodismo deportivo nacional: Álvaro Ariza Cortázar (Q. E. P. D.), tolimense ejemplar y símbolo de compromiso gremial. “El homenaje es más que simbólico: es un reconocimiento a su legado y al papel fundamental del periodismo en la construcción del deporte nacional”, expresó Faiver Hoyos, presidente de la Asociación Colombiana de Periodistas y Locutores Deportivos.
Más allá de las canchas, los Juegos ACORD 2025 representan un impulso para la economía local. La ocupación hotelera, el comercio, la gastronomía y el turismo se verán beneficiados con la llegada masiva de visitantes, convirtiendo este evento en una vitrina para que Ibagué brille no solo por su historia y cultura, sino también por su calidez, visión y proyección nacional.