
Gissela Sánchez Castiblanco, representante de la agencia de viajes Entreaguas Reserva Natural, una empresa ibaguereña con más de 10 años de historia, asistirá a la Feria Mundial de Vida Silvestre (GWF), que se llevará a cabo en India, del 10 al 12 de octubre de 2025.
Entre los asuntos que se tratarán en el encuentro, está la conservación de la biodiversidad, el ecoturismo y la sostenibilidad. El propósito de la agencia de viajes ibaguereña será visibilizar la oferta turística de la Capital Musical y, en especial, la diversidad de flora y fauna del corregimiento de Toche y el Cañón del Combeima.
_“Vamos a representar orgullosamente los atractivos que tenemos en torno a la biodiversidad, como lo son nuestras aves endémicas, nuestra palma de cera, nuestro oso de anteojos. Este importante espacio lo hemos ganado porque necesitamos visibilizar y potenciar nuestro destino de turismo de naturaleza a nivel mundial”,_ aseguró Gissela Sánchez Castiblanco.
Por su parte, Jairo Moreno, director de Turismo de Ibagué, destacó la trayectoria de la agencia de viajes y la importancia de su participación en esta vitrina comercial, con la que se pretende atraer visitantes extranjeros a Ibagué.
_“Como Administración Municipal, continuamos apoyando a nuestras empresas del sector turismo, en este caso, a Entreaguas Reserva Natural que tiene una amplia trayectoria y una oferta de servicios muy adecuada para promocionar nuestro producto turístico Descubre Ibagué naturalmente musical en este evento de talla mundial”,_ destacó el Director.
Y agregó, que a la Feria que tendrá como sede Nueva Delhi, asistirán más de 55.000 personas, muchas de las cuales podrán conocer la oferta natural de Ibagué, que abarca actividades como avistamiento de aves, montañismo, entre otras.
Uno de los aliados estratégicos de esta misión comercial, será Adam Rainoff, un fotógrafo de California que ha colaborado con la promoción del aviturismo en el Tolima y participará como tallerista invitado por la GWF.
La Resera Natural Entreaguas está registrada ante Parque Nacionales Naturales de Colombia. Situada en el corregimiento Coello – Cocora, entre sus atractivos se destaca el aviturismo, senderismo, rafting por el río Coello y hasta ecotalleres, en los que se puede conocer el proceso de producción del chocolate y el empleo de plantas medicinales propias de la región.