
En el marco de Agroexpo 2025 y en medio del paro indefinido del sector arrocero que ha generado bloqueos viales en varias regiones del país, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció un ambicioso paquete de apoyo económico y financiero dirigido a más de 7.500 familias arroceras del departamento.
Durante el evento, que contó con la presencia de representantes de Finagro, Da Vivienda, PINACO y otros actores del sector agropecuario, la mandataria departamental destacó el compromiso con los cuatro eslabones de la cadena productiva del arroz: productores, industriales, comercializadores y consumidores.
“Estamos en un punto decisivo como nación. O apoyamos el campo, o generamos más pobreza e inseguridad. Hoy el Tolima da respuestas con hechos concretos”, aseguró Matiz, quien recordó que el departamento cultiva cerca de 103.000 hectáreas de arroz, ocupando el segundo lugar en producción nacional.
Créditos con condiciones especiales: alivios reales para los productores
La gran noticia para el sector es la activación de una línea de crédito por $15.000 millones, en alianza con la empresa PINACO, dirigida a pequeños y medianos productores, con especial énfasis en los arroceros. Estos créditos contarán con una condonación del 70% del capital, lo que significa que los beneficiarios solo pagarán el 30% del valor prestado, y lo harán con una tasa de interés del 0% gracias al convenio suscrito.
Adicionalmente, los recursos estarán disponibles a través de entidades como Da Vivienda, facilitando el acceso directo al financiamiento con el respaldo institucional del departamento.
La gobernadora también solicitó al Gobierno Nacional la activación de un incentivo de almacenamiento, así como la regulación de la tasa de uso de agua, temas que serán debatidos en la próxima mesa nacional propuesta por los gobernadores de los departamentos arroceros.
Finagro aporta nuevas líneas para arroz sostenible y de riego
Durante su intervención, la presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo García, anunció la puesta en marcha de dos nuevas líneas de financiamiento orientadas al fortalecimiento de la cadena arrocera en el país: una para arroz sostenible y otra para arroz de riego.
Estas líneas incluyen un componente del programa ICR (Incentivo a la Capitalización Rural), con recursos iniciales por $500 millones destinados exclusivamente para productores del Tolima. Estos recursos se otorgarán bajo demanda y podrán ser complementados con los aportes de la Gobernación del Tolima.
“Estos recursos están listos para el productor que los necesite. Nuestro compromiso es ser el mejor aliado del campo colombiano”, afirmó Restrepo.
Un mensaje claro en medio de la crisis
La gobernadora Matiz resaltó que, a pesar de las tensiones generadas por el paro arrocero nacional, su administración está dando respuestas concretas y soluciones inmediatas al sector rural.
“Estas son acciones reales, con impacto directo en las fincas, en las familias, y en la seguridad alimentaria. A nuestros arroceros les decimos que no están solos: estamos trabajando para proteger su trabajo y su futuro”, concluyó la mandataria.