
El municipio de Espinal está próximo a fortalecer significativamente su sistema de seguridad con la implementación de 190 cámaras de vigilancia de última tecnología y 16 kits de alarmas comunitarias con conformación electrónica. Así lo anunció el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, quien señaló que los equipos ya se encuentran embodegados en el municipio y que el contratista asignado está listo para iniciar las labores de instalación.
“Hoy las alarmas comunitarias no son como las que conocimos, que eran simplemente un timbre escandalizador. Ahora se utilizan mecanismos electrónicos que permiten una respuesta más rápida y eficiente, además de estar integradas con cámaras de videovigilancia”, explicó Bocanegra.
Sin embargo, el proceso de instalación aún no puede comenzar debido a la falta de un acuerdo entre la administración municipal y la empresa Celsia, encargada de los postes y el suministro eléctrico necesarios para poner en funcionamiento los equipos.
“Necesitamos que la Alcaldía firme pronto un acuerdo con Celsia, porque estas cámaras requieren energización y uso de la infraestructura existente”, enfatizó el funcionario.
Bocanegra también indicó que desde la Gobernación ya han sostenido conversaciones con Celsia, empresa que ha manifestado estar a la espera del pago de algunos recursos para avanzar.
“Todo se puede resolver, el Espinal tiene un gran alcalde y ojalá que puedan hacer rápido ese acuerdo de pago para que el operador pueda empezar a instalar estas cámaras”, agregó.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno departamental por mejorar la seguridad en los municipios del Tolima y responde a las crecientes demandas ciudadanas por mayor presencia tecnológica en la prevención del delito.
Finalmente, el Secretario hizo un llamado “muy cariñoso” a la administración municipal para que actúe con prontitud. “Para mejorar la seguridad en El Espinal, necesitamos que el alcalde firme rápido ese acuerdo con Celsia”, concluyó.