PYC Noticias
Tolima

Gobernación del Tolima sembró más de 1.500 plántulas nativas en el Día Internacional por la Protección de la Naturaleza

A solo días del Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes, más de 1.500 plántulas nativas fueron sembradas por la Gobernación del Tolima en Icononzo y Ambalema, para seguir fortaleciendo el vínculo entre las comunidades y la vida en la cordillera

IMG 20251019 WA0056

En una jornada que unió esfuerzos institucionales, comunitarios y ambientales, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, lideró este 18 de octubre una actividad simbólica y restaurativa para celebrar el Día Internacional por la Protección de la Naturaleza.

La iniciativa tuvo lugar en los municipios de Icononzo y Ambalema, donde se sembraron más de 1.500 plántulas nativas en áreas de alto valor ecológico.

En Icononzo, la siembra se llevó a cabo cerca al nacimiento del río Juan López, una fuente vital para la región. En Ambalema, la actividad se desarrolló en inmediaciones del río Magdalena, el afluente más importante del país, donde la comunidad local participó activamente en la restauración de su entorno natural.

Estas acciones, según explicó Stefany Rodríguez Arana, directora de Asuntos Ambientales de la Gobernación del Tolima, hacen parte de la estrategia institucional para fortalecer la conciencia ambiental y fomentar el trabajo conjunto por la protección de los recursos naturales. “Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo realizamos presencia en los municipios de Icononzo y Ambalema, donde sembramos más de 1.500 plántulas de especies nativas con el apoyo de administraciones municipales, fuerzas militares, comunidad e instituciones educativas”, indicó Rodríguez Arana.

La funcionaria resaltó que, más allá de la siembra, la jornada fue un espacio pedagógico y de sensibilización con las comunidades locales.

“Logramos incentivar a la comunidad y a las personas que participaron en la importancia de conservar y preservar nuestros recursos naturales, entendiendo que desde cada uno de nosotros podemos realizar acciones que impacten de forma positiva la protección de nuestro recurso hídrico”, añadió.

L Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima, continúa impulsando actividades que contribuyen a la recuperación de los ecosistemas, la educación ambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático. Estas jornadas, además, se desarrollan en vísperas del Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes, evento internacional que reunirá en el Tolima a representantes de distintos países andinos para dialogar sobre conservación, sostenibilidad y desarrollo territorial.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario