PYC Noticias
Tolima

Gobernadora del Tolima rechaza señalamientos del Gobierno Nacional sobre supuesta manipulación del paro arrocero

Adriana Magali Matiz califica de falsas y dañinas las declaraciones provenientes del Gobierno Nacional, que vinculan la protesta campesina con intereses políticos y el uso de maquinaria oficial en bloqueos.

WhatsApp Image 2025 07 28 at 11.28.49 AM

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se pronunció con firmeza este lunes frente a los señalamientos hechos desde el Gobierno Nacional, los cuales insinúan que el paro arrocero estaría siendo manipulado con fines políticos y que maquinaria oficial estaría siendo usada para bloquear vías.

“Con toda contundencia, con firmeza y en honor a la verdad, rechazo por falsas y malintencionadas las recientes declaraciones que insinúan que el paro arrocero fue manipulado con fines políticos y que incluso maquinaria entregada por el Gobierno estaría bloqueando las vías”, afirmó Matiz.

La mandataria calificó estas afirmaciones como “una mentira absurda y dañina”, que busca deslegitimar una protesta justa y generar estigmatización contra quienes están trabajando desde las regiones por soluciones reales.

“Es una mentira dañina para deslegitimar la justa protesta campesina, arrocera y general violencia sobre quienes estamos en las regiones dando la cara y ayudando a buscar soluciones”, expresó.

Matiz defendió el carácter legítimo y autónomo del paro, subrayando que los campesinos no están al servicio de intereses políticos:
“Los campesinos del Tolima, del Meta, del Huila, del Casanare y de todo el país no son fichas políticas de nadie. Son productores que siembran en condiciones adversas, que no reciben subsidios millonarios ni megaproyectos, y que solo piden un precio justo por su carga”, señaló.

La gobernadora fue más allá, afirmando que las críticas desde el nivel central obedecen a un malestar frente al empoderamiento del campesinado:

“Tal vez lo que disgusta es que no se queden callados, que tengan dignidad, que exijan porque trabajan honestamente y buscan mejorar sus condiciones de vida”, dijo.

En cuanto al uso de maquinaria oficial, Matiz negó categóricamente que exista intervención estatal en los bloqueos:
“Debe quedar absolutamente claro: no hay maquinaria de este Gobierno Nacional operando hoy en el Tolima. La única entrega que se va a hacer fue un convenio suscrito con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que aún está pendiente en su segunda fase”, explicó.

También aclaró que no hay equipos de la Gobernación involucrados en bloqueos:
“No ha llegado maquinaria, ni mucho menos hay maquinaria adscrita a la Gobernación del Tolima que haya sido puesta en sitios de bloqueo”, enfatizó.

Finalmente, hizo un llamado enérgico a los voceros del Gobierno Nacional para no seguir promoviendo divisiones ni estigmatizaciones contra las regiones y sus líderes:
“Que el odio y las garras de violencia no los impulsen a mentir, por favor. No intenten sembrar sospechas donde lo que hay es valor y gallardía”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario