En un Consejo de Seguridad realizado este martes 25 de marzo de 2025, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, exigió acciones más contundentes para neutralizar a los cabecillas de las disidencias, especialmente alias ‘Fabián’ y alias ‘May’. La mandataria solicitó que la recompensa por información sobre alias ‘Fabián’ aumentara hasta los 100 millones de pesos, y demandó un refuerzo inmediato de la presencia militar en el territorio, específicamente por parte de la Sexta Brigada y su comandante.
Durante el consejo, Matiz destacó la creciente violencia y extorsiones a campesinos y comerciantes en los municipios del sur del Tolima, a manos de estos delincuentes. En particular, hizo énfasis en el accionar de alias ‘May’, quien, aunque se encuentra en el Huila, ha intensificado sus actividades criminales en municipios como Planadas, donde extorsiona a caficultores y funcionarios públicos. La gobernadora denunció que, a pesar de la recompensa ofrecida, los resultados en cuanto a la captura de este cabecilla han sido escasos.
“Alias May continúa operando con total impunidad, y debemos hacer un esfuerzo mucho mayor para desmantelar sus redes de extorsión en el sur del Tolima”, indicó Matiz. Además, subrayó la necesidad de mejorar las operaciones de inteligencia y acelerar las capturas, incluyendo a los miembros del cartel de los más buscados.
El secretario de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Orden Público, Alfredo Bocanegra, también expresó su preocupación por las extorsiones en sectores como Prado y Dolores, donde grupos irregulares siguen operando con armamento de alto calibre, afectando a la comunidad y los comerciantes. La situación genera un sentimiento de inseguridad generalizada y requiere medidas urgentes para restablecer el control en esas zonas.