PYC Noticias
Ibagué

Más del 50% de las cámaras de seguridad en Ibagué no funcionan: concejal Andrés Zambrano denuncia abandono y falta de claridad en la estrategia de seguridad

El concejal Andrés Zambrano alertó sobre la crítica situación del sistema de videovigilancia en Ibagué, donde más de la mitad de las cámaras instaladas están fuera de servicio. Asegura que la administración municipal no tiene claridad sobre cuántas cámaras deben repararse o instalarse, y criticó que la política de seguridad se limite al aumento del pie de fuerza, sin atender las causas sociales de la delincuencia.

WhatsApp Image 2025 10 23 at 2.07.14 PM

La seguridad en Ibagué atraviesa una crisis silenciosa que afecta directamente a la ciudadanía. Según denunció el concejal Andrés Zambrano, más del 50% de las cámaras de seguridad del municipio no están funcionando, lo que deja amplias zonas sin vigilancia y dificulta el trabajo de las autoridades para prevenir y esclarecer hechos delictivos.

“Es muy triste hoy ver en el municipio de Ibagué que no están funcionando las cámaras de seguridad. Hay cámaras instaladas, pero ni siquiera el 50% de estas están hoy operando”, expresó Zambrano.

El cabildante señaló que la administración municipal no tiene claridad sobre cuántas cámaras deben repararse o reemplazarse, ni sobre los planes de ampliación del sistema. Afirmó que incluso se presentó un derecho de petición para conocer el estado real de los equipos, pero hasta el momento no se ha recibido una respuesta concreta.

Zambrano también criticó la falta de una visión integral de la seguridad, señalando que no basta con aumentar el número de policías si no se brindan oportunidades a los jóvenes de los barrios más vulnerables.

“La concepción de la seguridad en Ibagué no puede entenderse solo con mayor pie de fuerza. También hay que llegar a los barrios, arrebatarle a la delincuencia a esos jóvenes a través de la educación, el arte, el deporte y la cultura”, enfatizó el concejal.

El Cabildante sostuvo que la administración local prioriza cuotas burocráticas en lugar de fortalecer programas sociales que prevengan la delincuencia. Además, criticó el retraso en obras como la instalación de los nuevos semáforos, que debían entregarse hace tres meses y hoy “ni siquiera llevan el 5% de ejecución”.

Finalmente, Zambrano insistió en que las soluciones inmediatas deben enfocarse en mejorar el funcionamiento de las cámaras de seguridad, el alumbrado público y la organización del pie de fuerza policial, mientras que a mediano y largo plazo se requiere una política social sólida que impida que más jóvenes caigan en el ciclo de la criminalidad.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario