PYC Noticias
Ibagué

“Nos han dicho tontas y nos han querido borrar”: Johana Aranda reveló violencias políticas que ha vivido durante su carrera

Sin mencionar nombres, la alcaldesa de Ibagué hizo referencia a señalamientos e intimidaciones que habría recibido de su exjefe político, durante la instalación de la IV Cumbre de Mujeres Diputadas

514287022 1156884569816519 7681482869585669129 n 1

Con un discurso poderoso y cargado de emociones, la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, dio apertura oficial a la IV Cumbre Nacional de Mujeres Diputadas, un evento que congrega a lideresas de todo el país y que se celebra en la capital del Tolima los días 10 y 11 de julio.

Durante su intervención, la mandataria local expuso las múltiples violencias simbólicas, verbales y políticas que enfrentan las mujeres en el ejercicio del poder, y compartió algunas de las situaciones que ha vivido personalmente en su trayectoria. Aunque no mencionó directamente el nombre de su exjefe político, Aranda hizo una clara alusión al exalcalde Andrés Fabián Hurtado, recordando que fue víctima de comentarios denigrantes e intentos de intimidación mientras hacía parte de su administración.

 “Aquí no venimos a justificarnos, venimos a ejercer el poder con la frente en alto. Sabemos lo que cuesta, porque lo hemos vivido”, expresó con voz firme. “Todas las que estamos aquí sabemos lo que significa caminar en la política siendo mujer, lo que pesa una palabra malintencionada, lo que duele un comentario despectivo, lo que asusta una amenaza disfrazada de chiste”.

Aranda denunció que muchas veces las mujeres son minimizadas o excluidas de los espacios de decisión por prejuicios y estigmas que buscan reducir su liderazgo. “Hemos sentido el desprecio cuando minimizan nuestra voz, el miedo cuando recibimos mensajes cobardes en la noche, la rabia cuando intentan borrarnos de los espacios donde con esfuerzo hemos llegado”, dijo ante decenas de mujeres diputadas, concejalas y funcionarias públicas.

La mandataria también recordó que ha sido blanco de señalamientos por su edad, apariencia o uso de redes sociales, en un intento constante de invalidar su capacidad:

 “Nos han dicho que somos tontas, que somos muy jóvenes, que somos viejas, que somos tiktoker, que no merecemos. Siempre demasiado para una sociedad que no estaba lista para nosotras… y sin embargo, aquí estamos”.

La IV Cumbre de Mujeres Diputadas, organizada por la Asamblea del Tolima, la Gobernación y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso, tiene como propósito crear redes de trabajo entre mujeres líderes, abordar la violencia política de género y promover reformas para garantizar mayor participación femenina en los órganos de representación.

Al finalizar su intervención, Johana Aranda hizo un llamado a la unión y la resistencia de las mujeres en la política:

“Detrás de cada una hay una historia, una lucha, una esperanza. No estamos solas. Seguiremos defendiendo este lugar que nos hemos ganado con esfuerzo y dignidad”.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario