PYC Noticias
Nacional

“Petro representa los intereses del agro extranjero”: Jorge Robledo arremete contra el Gobierno por crisis arrocera

En entrevista con la Alianza Informativa de La Voz del Tolima y Canal PYC Televisión, el exsenador afirmó que los arroceros tienen “toda la razón” para protestar, y acusó al presidente Petro de incumplir sus promesas, permitir la quiebra del campo y favorecer el modelo de libre comercio.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 10.04.35 AM

En medio del paro arrocero que se desarrolla en departamentos como Tolima, Huila y los Llanos Orientales, el exsenador Jorge Enrique Robledo expresó un fuerte respaldo a las protestas campesinas y lanzó duras críticas al presidente Gustavo Petro y su política agropecuaria.

En entrevista con la Alianza Informativa conformada por La Voz del Tolima y Canal PYC Televisión, Robledo fue enfático: “El paro de los arroceros es un paro en el que los arroceros tienen toda la razón”, afirmando que el precio actual pagado a los productores es “un precio de quiebra” que pone en riesgo la sostenibilidad de la producción nacional.

Importaciones, contrabando y abandono estatal
El exsenador advirtió que uno de los factores que ha provocado la caída de los precios del arroz es el aumento de importaciones de países distintos a Estados Unidos, sumado al contrabando que ingresa ilegalmente al país. “El país está inundado de arroz extranjero, principalmente por causa del contrabando y de importaciones de otros países”, explicó.

Aunque aclaró que actualmente el arroz estadounidense no es el que está entrando masivamente al país, sí advirtió que la situación puede empeorar gravemente: “A partir del 2030, habrá libre ingreso de arroz norteamericano en Colombia, todo el que quieran meter, lo pueden meter de acuerdo con el TLC”, aseguró. Según Robledo, ese año marcaría el fin de los aranceles para este producto bajo el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, lo que pondría en riesgo de colapso total a la producción nacional.

También criticó la falta de acción del gobierno nacional frente a las demandas de los productores: “Llevan semanas planteándole al presidente Petro que resuelva este problema, y el gobierno todo se va en bla bla bla, en carreta, y no se resuelven las cosas”.

Intermediarios y falta de intervención estatal
Robledo cuestionó el papel de la industria molinera y los intermediarios, quienes, según él, aprovechan la coyuntura para pagar precios injustos al agricultor. “Si el país se inunda de precios bajos, ellos bajan los precios. Cosa con la que, por supuesto, no estoy de acuerdo”, dijo, insistiendo en que es el Estado quien debe intervenir: “La solución que tiene que darle el gobierno a esto es con plata”.

Fuerte crítica al presidente Petro
El exsenador no solo responsabilizó al gobierno actual por la falta de soluciones, sino que acusó directamente al presidente Gustavo Petro de incumplir sus compromisos electorales: “El presidente Petro prometió en la campaña electoral que iba a renegociar el TLC, y le puso conejo a los colombianos”, expresó.
Añadió que, históricamente, Petro ha respaldado decisiones económicas que han afectado al agro: “Nunca se opuso a los tratados de libre comercio ni a la apertura de César Gaviria. Él representa los intereses del agro extranjero”, puntualizó.

Una crisis estructural en el campo colombiano
Robledo extendió su análisis más allá del arroz. Habló de una crisis agraria que se profundiza en otros sectores como la papa, la leche y cultivos que ya han desaparecido: “Se acabaron con el algodón, la cebada, el trigo y siguen acabando productos en fila”. Aseguró que “el campo colombiano está desprotegido, sometido a las importaciones y al contrabando”, lo que genera una situación insostenible para miles de familias rurales.
Finalmente, insistió en que la responsabilidad recae exclusivamente en el jefe de Estado: “El único que tiene la llave para resolver esto es el presidente de la República. Que no le saquen el cuerpo a esto y que la ministra no eche cuentos”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario