PYC Noticias
Ibagué

“Mis jefes son los ibaguereños”: la alcaldesa Johanna Aranda rompe su silencio y marca distancia de Hurtado

La mandataria confirmó los primeros cambios en su gabinete, entre ellos la salida de la secretaria de Educación, María Isabel Peña, y del gerente del SETP, Aquileo Medina. Asegura que gobernará con autonomía y que su único jefe es el pueblo de Ibagué.

IMG 20250704 WA0002

Con un mensaje firme y directo, la alcaldesa Johanna Aranda oficializó su ruptura política con el exalcalde Andrés Fabián Hurtado, su antiguo jefe político. En una intervención contundente ante medios de comunicación, dejó claro que su única línea de obediencia es hacia la ciudadanía.

“Mi casa es esta ciudad y mis jefes son los ciudadanos”, afirmó Aranda, al anunciar una serie de cambios en su equipo de gobierno. Esta decisión marca el inicio de lo que denominó un “segundo tiempo” de su administración, caracterizado por mayor autonomía, resultados visibles y un gobierno enfocado en las necesidades reales de Ibagué.

El pronunciamiento se da tras semanas de rumores sobre tensiones internas y, especialmente, después de declaraciones del exalcalde Hurtado que generaron controversia. Sin entrar en confrontaciones, Johanna Aranda reafirmó su enfoque: “No me voy a concentrar en responder agravios ni señalamientos”, insistió.

Remezón en el gabinete: inicio de una nueva etapa

Aranda anunció una reestructuración del gabinete municipal, comparando la administración con un equipo deportivo: “Los equipos de gobierno son como un partido de fútbol, donde algunos jugadores se deben ubicar en otros espacios para garantizar los resultados que espera la ciudadanía”.

La primera salida confirmada fue la de la secretaria de Educación, María Isabel Peña, a quien la alcaldesa agradeció por su compromiso y trabajo técnico. Sin embargo, horas después de este anuncio, se confirmó la salida de Aquileo Medina, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), otro de los funcionarios cercanos al exalcalde Hurtado.

Con estas dos salidas, se activan los rumores sobre una limpieza más profunda dentro del gabinete, especialmente en los cargos de confianza heredados de la pasada administración. En evaluación estarían también Erika Palma (gerente del IBAL), Leandro Vera (secretario de Gobierno), Iván Quesada (secretario General) y Edilberto Pava (gerente de Infibagué).

“Este es un momento en que se requieren ideas distintas, poner el acelerador a fondo”, señaló, reiterando que los ajustes no responden a venganzas ni retaliaciones, sino a la necesidad de gobernar con eficiencia y resultados.

“Los cambios obedecen al segundo tiempo que arranca la administración”

Frente a las especulaciones sobre si las decisiones tienen motivaciones políticas, la mandataria respondió con contundencia: “Los cambios obedecen al segundo tiempo que arranca la administración municipal, obedecen a un gobierno que tiene que entregarle resultados a la ciudad”.

También desmintió cualquier subordinación política: “Mi jefe es cada ciudadano”, subrayó, reafirmando su compromiso con una gestión autónoma y centrada en el bienestar colectivo.

Agua, infraestructura y salud: prioridades de la administración

Johanna Aranda explicó que su atención está puesta en los problemas reales de la ciudad: el acceso al agua, el estado de las vías, la emergencia en el Cañón del Combeima, y la prestación de servicios públicos.

“Aquí tienen una mujer que quiere construir, que quiere avanzar, que quiere que la ciudad salga adelante”, expresó, y reiteró su postura frente a las críticas: “Hoy mi respuesta, y se lo manifesté a mi gabinete, claro que voy a responder con trabajo y con resultados”.

También se refirió a la situación de la red hospitalaria local, en especial la USI, frente a la cual aseguró estar en diálogo con el Ministerio de Salud: “Muy dispuestos a atender todos los requerimientos, auditorías, y por supuesto al ministerio que va a estar atento a evaluar que los recursos se inviertan de la mejor manera”.

Gobierno para la gente, no para partidos

Al final de su declaración, Aranda reiteró que no permitirá que las dinámicas políticas la desvíen del propósito con el que asumió el gobierno: servir a los ibaguereños. “Este es el nuevo tiempo del gobierno… y los cambios serán en beneficio de los ibaguereños”, concluyó.

Con estas decisiones, Johanna Aranda consolida una nueva etapa en su mandato, más independiente, con autoridad propia y guiada —según sus palabras— por las voces de los ciudadanos, no por las de los partidos.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario