Carlos Hernando Enciso Pérez asume como Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de IbaguéEn una jornada llena de expectativas y con una destacada participación del sector empresarial, Carlos Hernando Enciso Pérez ha sido nombrado presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué. Esta elección, realizada durante una asamblea extraordinaria, marca el inicio de una nueva etapa para la entidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la modernización del comercio en la región.
Perfil del Nuevo Presidente
A la presidencia ejecutiva de la Cámara de Comercio de Ibagué, llega un joven conservador, Ingeniero Civil, especialista en Planeación y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes, y con estudios en Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué. Enciso Pérez ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito político y empresarial. Se ha desempeñado como concejal de Ibagué y dirigente político del conservatismo ibaguereño, además de haber sido Secretario de Infraestructura del Tolima.Recientemente, trabajó como gerente de proyectos de la multinacional minera AngloGold Ashanti, que operó en Tolima la mina La Colosa en Cajamarca. Su experiencia y conocimiento lo posicionan como una figura clave para liderar la Cámara de Comercio de Ibagué hacia nuevos horizonte.
Tras ser elegido, Enciso Pérez manifestó su agradecimiento por la confianza depositada en él y destacó su compromiso con el desarrollo económico de Ibagué. “Es un honor y una gran responsabilidad asumir este cargo. Trabajaré arduamente para fortalecer nuestra comunidad empresarial, fomentar la innovación y atraer nuevas oportunidades de inversión”, declaró.
Planes y proyeccione
El nuevo presidente ejecutivo ha delineado una ambiciosa agenda de trabajo que incluye la implementación de estrategias para reactivar la economía local, afectada por los impactos de la post pandemia y la situación actual del país. Entre sus prioridades, se encuentran el apoyo a los emprendedores, la digitalización de los procesos comerciales y la promoción de la competitividad empresarial.Una de las primeras tareas que Enciso Pérez tendrá que adelantar es la creación de un programa integral de capacitación para empresarios, enfocado en la adopción de nuevas tecnologías y la mejora de sus habilidades de gestión. Además, se está desarrollando una plataforma digital que permitirá a los empresarios locales conectar con mercados nacionales e internacionales, facilitando el crecimiento y la expansión de sus negocios.
Reacciones del sector empresarial
La elección de Enciso Pérez ha sido recibida con optimismo por parte de la comunidad empresarial de Ibagué. Algunos empresarios consultados por la Alianza Infoemativa, aseguraron que es una persona con una visión clara y un profundo conocimiento del sector. Su liderazgo será fundamental para enfrentar los desafíos actuales y futuros”, acotaron. Los empresarios locales confían en que su liderazgo traerá consigo una renovación en las estrategias comerciales y una mejora en la competitividad de la región.La comunidad empresarial está a la expectativa de los próximos pasos que dará el nuevo presidente ejecutivo, convencida de que su gestión marcará una diferencia positiva en el desarrollo económico de Ibagué y sus alrededores.