PYC Noticias
Tolima

Consejo de Estado ratifica nulidad de la elección del alcalde de Melgar, Rodrigo Hernández Lozano

Rechazan solicitud de adición por extemporánea y la sentencia queda en firme

IMG 20250423 WA0135

El Consejo de Estado, a través de un auto fechado el 23 de abril de 2025, ratificó la anulación de la elección de Rodrigo Hernández Lozano como alcalde del municipio de Melgar (Tolima) para el periodo 2024-2027, al declarar improcedente la solicitud de adición presentada por su defensa.

La decisión judicial deja en firme la sentencia emitida el pasado 13 de febrero de 2025, en la que se concluyó que Hernández Lozano incurrió en doble militancia en la modalidad de apoyo, al haber expresado públicamente su respaldo a un candidato que no pertenecía exclusivamente a la coalición que lo avaló.

El fallo destaca que en un video del 21 de octubre de 2023, el alcalde electo pidió apoyo para un candidato a la Asamblea del Tolima ajeno a su alianza política, lo cual vulnera el régimen de incompatibilidades vigente para los miembros de partidos y coaliciones.

Tras esta sentencia, el abogado defensor de Hernández Lozano presentó el 13 de marzo de 2025 una solicitud de adición, alegando que no se valoraron aspectos como “la lealtad del demandado a su partido político” y la interpretación de la normativa sobre doble militancia. Sin embargo, el Consejo de Estado fue enfático:

> “La solicitud fue presentada por fuera del término de ejecutoria, que vencía el 21 de febrero de 2025.”

En consecuencia, el alto tribunal rechazó la petición y reiteró que “no procede la adición”, con lo cual la sentencia que anuló la elección del mandatario quedó ejecutoriada y debe ser acatada de forma inmediata.

¿Qué sigue tras el fallo?

La decisión implica que Rodrigo Hernández Lozano debió salir del cargo desde el 21 de febrero de 2025, fecha en que la sentencia quedó en firme. De no haberse producido su salida, las autoridades competentes deberán removerlo de inmediato y nombrar un alcalde encargado, mientras se convoca a nuevas elecciones municipales.

El proceso continuará con la declaración oficial de la vacancia del cargo por parte de la Gobernación del Tolima, y el Consejo Nacional Electoral deberá organizar un nuevo proceso electoral, conforme al calendario y la normativa vigente.

Además, el exalcalde podría enfrentar nuevas consecuencias legales y disciplinarias si se comprueba que actuó de mala fe.

Transparencia y reacción ciudadana

Finalmente, el Consejo de Estado enfatizó que la decisión debe ser socializada públicamente en el municipio, para garantizar transparencia y confianza institucional. Se espera que en los próximos días haya reacciones políticas, jurídicas y sociales en Melgar ante el impacto de esta decisión.

IMG 20250423 WA0134

Noticias Relacionadas

Deja un comentario