
El gerente del Hospital San Roque de Alvarado, Miguel Aguilar, hizo un llamado a toda la comunidad para participar activamente en las actividades de vacunación programadas para este fin de semana.
“Este sábado 26 de julio se llevará a cabo la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, en la que ofreceremos vacunas gratuitas para todas las edades”, señaló Aguilar, destacando que estas acciones buscan “proteger a nuestra población, prevenir enfermedades y garantizar el acceso equitativo a la salud”.
Durante esta jornada se aplicarán los siguientes biológicos:
• Vacunas del esquema regular para niños y niñas de 0 a 5 años
• PPH para mujeres gestantes
• Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 9 a 17 años
• Influenza para población priorizada
• Vacuna contra la fiebre amarilla para todas las edades
Así mismo, se realizará una Vacunatón el viernes 25 de julio de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en todos los puntos habilitados del municipio.
“Invitamos a los padres, cuidadores y a toda la ciudadanía a acercarse. Vacunarse es proteger la vida y cuidar de quienes amamos”, subrayó el gerente.
Hospital San Roque avanza en atención especializada y cobertura rural
Además de la jornada de vacunación, Aguilar informó sobre los avances significativos en atención médica especializada, gracias a la alianza con el Hospital Reina Sofía de España, del municipio de Plérida:
“Este segundo nivel ha confiado en nosotros y hemos empezado a traer acá ya para esta jornada del día de hoy 25 de julio seis especialidades”.
Estas incluyen: medicina interna, pediatría, ginecología, optometría, ortopedia y nutrición, siendo esta última altamente demandada en el municipio.
“Nutrición es una especialidad que nos han solicitado mucho y que tiene una altísima demanda”, añadió.
El objetivo de estas jornadas es claro:
“Seguimos trabajando para que la gente de Alvarado no tenga que desplazarse a la ciudad capital… sino que simplemente vengan aquí a su hospital local”.
En el ámbito rural, el Hospital ya inició la atención con los grupos de Atención Primaria en Salud (APS):
“Ya todas las APS están en el territorio. Empezamos por la parte alta de la cordillera, y seguimos por las veredas del sector de Veracruz y Tigrera”, explicó Aguilar.
Finalmente, resaltó el respaldo del Gobierno Nacional a través de recursos asignados:
“El Ministerio de Salud ha destinado más de mil millones de pesos en recursos para poder realizar estas atenciones”.
La administración municipal, en cabeza del alcalde Julián Ramírez, y la gerencia del hospital reiteran su compromiso con la salud:
“Es el momento de gobernar y traer salud para la gente”, concluyó Aguilar.