PYC Noticias
Nacional

Muere el Papa Francisco a los 88 años: Colombia despide al líder espiritual que trajo un mensaje de reconciliación y esperanza durante su histórica visita de 2017

El pontífice argentino, recordado por su cercanía con los más humildes y su firme apoyo al proceso de paz, dejó una huella imborrable en el corazón de millones de colombianos durante su paso por Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.

IMG 20250421 WA0010 1

El mundo despide con profunda tristeza al Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano. Líder espiritual de más de mil millones de católicos, su legado será recordado por su incansable lucha por la justicia social, la defensa de los más vulnerables y su llamado constante a la paz. Para Colombia, su partida toca fibras profundas: su visita en septiembre de 2017 marcó un antes y un después en el proceso de reconciliación nacional.

Durante su recorrido por Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, Francisco no solo trajo esperanza espiritual, sino también un mensaje claro de perdón y unidad en un país que buscaba sanar tras décadas de conflicto armado. Su frase “Demos el primer paso”, lema de su visita, quedó grabada en la memoria colectiva como una invitación directa a todos los colombianos a construir un futuro sin odio ni violencia.

En Villavicencio, una de las etapas más emotivas de su viaje, presidió una ceremonia de reconciliación con víctimas del conflicto y excombatientes, en la que hizo un llamado al perdón genuino y a la reparación. Ese momento, calificado por muchos como histórico, consolidó el papel del Papa como mediador moral en uno de los momentos más delicados del proceso de paz.

El presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y numerosos líderes políticos y sociales han lamentado profundamente su fallecimiento, recordando la cercanía y calidez con la que el Papa Francisco se dirigió al pueblo colombiano. “Fue un pastor que caminó con nosotros, incluso en nuestros días más oscuros”, expresó el mandatario en un mensaje oficial.

Con su partida, Colombia no solo pierde a un referente espiritual, sino a un amigo que creyó en la capacidad del país para sanar sus heridas. Hoy, mientras el mundo despide a uno de los pontífices más queridos de la historia reciente, el pueblo colombiano honra su memoria con gratitud y compromiso por la paz.

“Gracias, Francisco, por ayudarnos a dar el primer paso.”

Noticias Relacionadas

Deja un comentario