En el medio de un debate de control a la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Ibagué, el concejal conservador Jorge Bolívar, hizo una grave denuncia sobre presuntos actos de corrupción al interior de esta dependencia.
Según el cabildante se han recibido múltiples denuncias que evidencian la desaparición de comparendos impuestos a personas retenidas en puestos de control por conducir en estado de ebriedad o embriaguez.
“A estas personas las están contactando y solicitando entre siete y ocho millones de pesos a cambio de hacer ‘desaparecer’ los comparendos, evitando que tengan que pagar multas de 20 a 30 millones de pesos, enfrenten la suspensión de su licencia de conducción por uno a tres años, o la inmovilización de sus vehículos por más de un mes”, afirmó Bolívar.
El concejal destacó la gravedad de la situación y aseguró haber aportado pruebas contundentes. “Un funcionario de la misma Secretaría radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación el 29 de enero de 2025, entregando documentación que respalda estas irregularidades”, explicó.
Además, Bolívar solicitó al secretario de Tránsito que se verifiquen los alcoholímetros utilizados en los controles, ya que estos dispositivos registran las pruebas positivas de alcoholemia. “Si hay 20 pruebas positivas, deben existir 20 comparendos registrados. Sin embargo, esto no está ocurriendo”, denunció.
Jorge Bolívar también alertó sobre la posible existencia de una red de personas que se encargan de contactar a los infractores para ofrecerles la “eliminación” de los comparendos a cambio de dinero. Esta situación, según Bolívar, estaría contribuyendo al aumento de muertes por accidentes de tránsito en Ibagué durante el año 2025.
“¿Cómo no van a aumentar las muertes si las personas que manejan en estado de ebriedad pagan sumas de dinero para evadir las sanciones y luego continúan conduciendo bajo los efectos del alcohol, poniendo en riesgo la vida de los transeúntes?”, cuestionó el concejal.