
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, lideró un Consejo de Seguridad con el objetivo de analizar el impacto del paro arrocero en el departamento. Durante el encuentro, las autoridades hicieron un llamado urgente a los promotores del paro para garantizar la libre movilidad de ambulancias, personal médico, pacientes prioritarios y vehículos con animales vivos, en cumplimiento de normativas humanitarias.
El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, insistió en que los bloqueos no pueden poner en riesgo vidas humanas ni animales. Subrayó la importancia de permitir el paso de cortejos fúnebres, tanques de oxígeno, personas con citas médicas y personal de salud. También advirtió sobre la necesidad de proteger la seguridad alimentaria y los derechos de los seres sintientes transportados en las vías bloqueadas.
Además del paro, se discutió el plan de seguridad para la Feria Internacional del Café que se celebrará en El Líbano los días 9 y 10 de agosto. Las autoridades revisaron los dispositivos necesarios para garantizar una celebración segura, que contará con asistencia masiva tanto local como nacional.
Finalmente, el Consejo contó con la participación activa de la Fuerza Pública y entes de control como la Fiscalía, la Procuraduría y la Policía, quienes ratificaron su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno Departamental para mantener la seguridad en el territorio y afrontar de forma coordinada las situaciones críticas que atraviesa el Tolima.