
El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, visitó los municipios de Rioblanco, Ataco y San Antonio, en el sur del Tolima, donde anunció una significativa inversión en infraestructura y servicios de salud, al tiempo que alertó sobre un grave brote de fiebre amarilla en la región.
Durante su intervención, el ministro destacó que ya fueron aprobados recursos para recuperar tres puestos de salud en Maracaibo, Puerto Usaldaña y La Unión. Además, anunció la aprobación de otros siete centros asistenciales, con una inversión cercana a los 3.000 millones de pesos. A esto se suman más de 4.000 millones de pesos en equipos y personal médico, incluyendo 80 profesionales que estarán distribuidos en veredas como La Alegría, Gaitán y Maracaibo.
Uno de los anuncios más importantes fue la recuperación del hospital de Rioblanco, que contará con una inversión total de 25.000 millones de pesos, financiados entre recursos del Ministerio de Salud y regalías. “Vamos a construir el hospital que merece Rioblanco. El diseño ya está viabilizado, y esperamos no tener más tropiezos en este proceso”, aseguró el ministro.
Jaramillo también enfatizó la importancia de que los recursos públicos en salud se administren directamente en los territorios. “Antes de la Ley 100, la plata llegaba a los hospitales y las alcaldías decidían cómo usarla. Hoy está en manos de las EPS. Nosotros queremos que ese dinero se quede aquí y se invierta en mejorar la atención, contratar personal y traer especialistas”, señaló.
Finalmente, el ministro hizo un llamado urgente a la vacunación contra la fiebre amarilla, enfermedad que ha cobrado la vida de 49 personas de 114 casos reportados. “La fiebre amarilla mata. Quienes han fallecido no estaban vacunados. Es fundamental que toda la población esté inmunizada”, concluyó.
La visita fue acompañada por los congresistas Haiver Rincón, Martha Alfonso y Olga Beatriz González, quienes han respaldado activamente la reforma a la salud impulsada por el Gobierno Nacional.