Al término del debate de control político citado por el concejal Joseph González, el secretario de Hacienda de Ibagué, Ángel María Gómez, se refirió a las mejoras implementadas en el sistema tecnológico utilizado para la liquidación del impuesto predial, destacando avances significativos en la atención a los contribuyentes.
El secretario explicó que el software actual fue contratado en 2023 y, en su fase inicial, presentó dificultades relacionadas con la conectividad y la prestación del servicio a la comunidad. Sin embargo, afirmó que se han tomado las medidas necesarias para optimizar el sistema y garantizar una experiencia más eficiente a los ciudadanos.
“Sobre el software con que se liquida el impuesto predial, hemos dicho aquí, es un software que se contrató en el año 23, que teníamos inconvenientes de conectividad, de servicio a la comunidad, y por eso nos vimos en la necesidad de ir mejorando como en todo proceso”, señaló Gómez.
El funcionario también destacó que las acciones de mejora respondieron a las solicitudes y quejas de la ciudadanía, y que se ha solicitado a la Contraloría pronunciarse con prontitud sobre el tema para tener suficientes claridades que devuelvan la tranquilidad a la ciudadanía.
“Indudablemente, hoy hay una mejor plataforma en uso. Estamos entregando facturas oportunamente y lo más importante es que la comunidad está satisfecha”, afirmó. Según el secretario, los contribuyentes pueden hoy realizar sus trámites con mayor agilidad, descargando de inmediato sus documentos de paz y salvo una vez efectuado el pago.